Los flujos de remesas hacia América Latina han crecido más que en cualquier otra región del mundo durante los últimos cuatro años, 55% frente a menos de 20%, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mundial de Conocimientos sobre Migración y Desarrollo (KNOMAD), del Banco Mundial. Para el año 2022, se calcula que las remesas para los países de bajos y medios ingresos crecieron 4,9% con relación al año 2021, y 14,7% frente a 2019. En América Latina se destaca que las remesas pasaron de 96.000 millones de dólares a 149.000 millones de dólares, explicado principalmente por el fortalecimiento del dólar frente a las monedas de esos países. Con respecto al año 2021, América Latina fue una de las zonas con más crecimiento del flujo de remesas, alcanzando el 9,2%, solamente superada por Europa y Asia Central con el 10,8%. Las remesas siguen siendo una importante fuente de ingreso para millones de habitantes de países latinoamericanos.
