El Banco Central de Colombia publicó a comienzos de julio la tasa de inflación anualizada de varios países de América Latina para el cierre del primer semestre del año. Venezuela continúa con la inflación más alta de la región (151% con corte a mayo), seguida de Argentina que también presenta una inflación elevada (60,7%), como ha sido usual en estos dos países en años recientes. Exceptuando estos dos países, Colombia evidencia la tasa de inflación más alta de la región, con 9,67%, la más alta de los últimos 22 años. Le siguen Uruguay, Perú y México dentro del grupo de países con altas inflaciones este año. En México la tasa anualizada al fin del primer trimestre se ubicó en 7,99% (con un crecimiento de 0,84% frente al mes anterior), la mayor en 21 años para la economía mexicana. En el otro extremo se encuentran Bolivia, Brasil y Chile, países con tasas de inflación que apenas superan el 1% en medio de una coyuntura global de precios crecientes. En Bolivia esto se explica por los subsidios públicos otorgados a productores, así como por la nacionalización de los hidrocarburos.
Latest Issue
Latest Article
Datos económicos destacados: Tasa de inflación anualizada en algunos países de AL al cierre del primer semestre de 2022
Artículo anterior
Artículo siguiente
Related
Artículos y Entrevistas
Datos económicos destacados: Mejores multinacionales para trabajar en América Latina.
DHL Express fue la mejor empresa multinacional para trabajar...
Artículos y Entrevistas
CEOs latinoamericanos con mayor influencia
El colombiano Simón Vélez, CEO de Nubak, es el...
Artículos y Entrevistas
“Colapso y recuperación: Cómo la COVID‑19 erosionó el capital humano y qué hacer al respecto”: el último informe del Banco Mundial
Los estudiantes de hoy podrían perder hasta el 10%...