Datos económicos destacados: América Latina es la región con mayor aumento en la pobreza del aprendizaje

América Latina es la región del mundo donde más está aumentando la “pobreza del aprendizaje”. Según un estudio publicado durante la última semana de junio titulado “The State of Global Learning Poverty: 2022 Update”, hay un panorama preocupante en el aprendizaje en los países de ingresos bajos y medios, el cual se ha acrecentado a raíz de la pandemia. El indicador usado para medir este tipo de pobreza es el porcentaje de niños de 10 años que no comprenden un texto simple. A nivel global, en 2019 para los países de ingresos medios y bajos este porcentaje era del 57% y en 2022 pasará a ser del 70%. Esta situación, según el documento, es principalmente preocupante en el Sur de Asia, así como en América Latina y el Caribe, regiones donde las escuelas estuvieron cerradas por más tiempo. En América Latina se observa que mientras para 2019 el porcentaje de niños en esta condición era del 52,3%, para 2022 llegará al 79%, un incremento de 51,1%, el más alto del mundo.

Fuente: The State of Global Learning Poverty: 2022 Update.

Related