Delta Air Lines y Latam Airlines Group firmaron un acuerdo comercial bilateral transamericano (“trans-American Joint Venture Agreement”), que les permitirá combinar sus redes de destinos complementarias entre Norteamérica y Sudamérica.
“A fines del año pasado, nos propusimos construir, junto a Latam, la alianza estratégica líder en Latinoamérica, y aunque el panorama de la industria ha cambiado, nuestro compromiso con esta alianza es tan fuerte como siempre”, dijo el CEO de Delta, Ed Bastian. “Mientras nuestras aerolíneas enfrentan el impacto del COVID-19 y tomamos medidas para proteger la seguridad de nuestros clientes y empleados, también estamos construyendo una alianza a través de la cual sabemos que querrán volar en el futuro”, agregó. El acuerdo debe ser aprobado por las autoridades regulatorias chilenas.
Delta y Latam avanzan en ampliar los servicios para los clientes de ambas aerolíneas. En Chile y Argentina, por ejemplo, planean firmar acuerdos de código compartido en las próximas semanas.
Desde septiembre de 2019, Delta y Latam han implementado varios beneficios para los pasajeros que incluyen:
A final de octubre las aerolíneas anunciaron que Delta invertiría US$1.900 millones para adquirir una participación del 20% en Latam a través de una oferta pública, que la norteamericana financiaría principalmente con deuda recién emitida y efectivo disponible. Al final de la operación, Delta se hizo al 23% de Latam.
La publicación Reportur.co informó en su momento que esa alianza accionaria suponía un gran cambio para el panorama entre América Latina y Estados Unidos. “Las dos aerolíneas sumarían el 25,9% de los asientos desde la parte superior de Sudamérica hacia los EEUU y una participación del 31,9% desde la parte inferior de Sudamérica hasta Norteamérica, retando así al gigante American Airlines que cuenta con el 61% de los asientos”, dijo el 29 de diciembre de 2019.