Las proyecciones de CEPAL sobre lo que llama la peor recesión de la historia.
“Los efectos del COVID-19 generarán la recesión más grande que ha sufrido la región desde 1914 y 1930. Se prevé un fuerte aumento del desempleo con efectos negativos en pobreza y desigualdad”, declaró la Secretaria Ejecutiva de CEPAL, Alicia Bárcena en su presentación.
“América Latina y el Caribe ya acumulaba casi siete años de bajo crecimiento, con un promedio de 0,4% entre 2014 y 2019. La crisis que sufre la región este año 2020, con una caída del PIB de -5,3%, será la peor en toda su historia. Para encontrar una contracción de magnitud comparable hace falta retroceder hasta la Gran Depresión de 1930 (-5%) o más aún hasta 1914 (-4,9%)”, señaló el boletín de prensa de CEPAL, que acompañó el informe.
Venezuela decrecerá su producto interno bruto (PIB) este año en 18% frente al de 2019. Esa es la escalofriante predicción de la oficina de Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, en un informe entregado hoy. La economía del país suramericano ya había decrecido 18% en 2018 y 35% en 2019.
Con excepción de Guyana y República Dominicana, todos los demás países de la región tendrán decrecimientos en el valor de la producción este año.
“La caída de -5,3% del PIB y el aumento del desempleo tendrían un efecto negativo directo sobre los ingresos de los hogares y su posibilidad de contar con recursos suficientes para satisfacer las necesidades básicas. En ese contexto, la tasa de pobreza en la región aumentaría en 4,4 puntos porcentuales durante 2020 al pasar de 30,3% a 34,7%, lo que significa un incremento de 29 millones de personas en situación de pobreza. Por su parte, la pobreza extrema crecería en 2,5 puntos porcentuales pasando de 11,0% a 13,5%, lo que representa un incremento de 16 millones de personas”, concluyó CEPAL.
La peor recesión de la historia
Tasas de crecimiento real del PIB a final de 2020 (%)
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.