Según la OCDE, los países más atractivos para los inversionistas extranjeros directos son aquellos que tienen grandes reservas de recursos básicos y materias primas, además de capital humano eficiente y capacitado, o que están vinculados a los países desarrollados a través de los acuerdos comerciales que promueven la inversión.
Muchos países latinoamericanos se ajustan a esta descripción, pero también muchas empresas latinoamericanas pequeñas y medianas pueden beneficiarse del interés permanente de las empresas multinacionales por acceder a estos recursos.
Este es el mensaje de un artículo escrito por el Banco Interamericano de Desarrollo ConnectAmericas, una iniciativa diseñada para ayudar a las pequeñas y medianas empresas de América Latina, para crecer a través del comercio y las inversiones internacionales.
El artículo señala que algunas de las ventajas que obtienen las PYMES que están abiertas a la inversión extranjera son las siguientes: la transferencia de conocimientos y tecnología, la creación de empleo, mejora de la capacidad y el desarrollo de capital humano y de negocios.
Ver más en ConnectAmericas
¿Está Listo para expandirse en las Américas?
¿Está buscando oportunidades de contrataciónen el sector de infraestructura de la región?
Haga click aquí para registrarse en Infrastructure Power Gathering for SMEs in the Americas.