Latinoamérica crecerá 2,3% en 2014 por flujos de inversión: BM
El Banco Mundial señaló que la inversión extranjera directa contribuirá a que la desaceleración de América Latina no sea mayor. Atribuyó el menor ritmo de expansión a una declinación del crecimiento en China, así como a la volatilidad de los precios de las materias primas que exporta la región y los mayores costos de capital a medida que Estados Unidos reduce su programa de estímulo, dijo Reuters.
Bank of America e Intel abandonan Costa Rica
Horas después de que la multinacional tecnológica Intel anunciara el cierre de su planta de ensamblaje de microprocesadores –inaugurada en 1997- en el país centroamericano y el despido de 1.500 empleados, la entidad estadounidense Bank of America dio a conocer el fin de sus operaciones en Costa Rica, lo que supone el despido de unos 1.400 trabajadores de sus centros de atención a clientes. Los cierres se anunciaron dos días después del triunfo en las elecciones presidenciales del candidato opositor Luis Guillermo Solís, que asumirá en mayo, dijo DF.
Odebrecht invertirá US$18.000 millones en 3 años
El grupo brasileño Odebrecht anunció que hará esa inversión en sus diferentes líneas de negocios en el período 2014-2017. El CEO del consorcio brasileño, Marcelo Odebrecht, señaló que gran parte del monto se destinará a concesiones y asociaciones público-privadas y que “puede crecer a medida que se vean otros proyectos.” A través de Odebrecht Transport, el brazo destinado a emprendimientos de infraestructura, el grupo se concentrará en proyectos de transporte en su país, dijo El Comercio.
Chile avanza y es el sexto productor mundial de vino
Según datos de la Organización Internacional de la Viña y el Vino, en Chile se produjeron 12,8 millones de hectolitros en 2013, un 2% más que el año anterior, cifra que le permitió superar a China, que produjo 11,7 millones de hectolitros. Argentina ocupa el quinto puesto al llegar a 15 millones de hectolitros, un aumento de 27%, dijo Emol.
Telefónica aumentará su presencia en México con nuevas leyes en telecomunicaciones
La compañía dijo que la apertura del sector de telecomunicaciones que desarrolla México permitirá generar mayor inversión y competencia, por lo cual la considera un importante paso para consolidad un mercado fuerte en el sector. A través de su marca Movistar, Telefónica incrementará su apuesta a México y desarrollará una nueva red LTE nacional que para 2015 tendrá una cobertura del 70% en más de 300 ciudades del país, dijo Milenio.