Chile y Perú, dispuestos a dejar atrás viejo litigio marítimo
Una corte internacional anunciará el lunes un fallo por el que ambos países superarán un pleito limítrofe que complica sus relaciones desde hace décadas, dictamen que no pondrá en riesgo el creciente comercio entre dos de las economías más pujantes de América Latina. Chile es uno de los mayores inversores latinoamericanos en Perú, con una presencia calculada en US$12.000 millones, mientras que las inversiones peruanas en Chile ascienden a US$8.000 millones, dijo Reuters.
M&A en Perú superarán este año los US$10.000 millones
Los proyectos de inversión que se concretarán en 2014, así como mejores perspectivas internacionales hacen prever un nivel de fusiones y adquisiciones similar al de 2013, que ya fue récord en Perú, tanto por la importancia de su monto como por el nivel de complejidad de las operaciones. Se estima que las transacciones más importantes estarán relacionadas con los recursos naturales: minería, pesca, energía y otros, dijo Gestion.
Carlos Slim va por pozos petroleros en México
El conglomerado de infraestructura Grupo Carso quiere pasar de prestador de servicios a ser un operador importante de yacimientos petrolíferos en México gracias a la reforma energética aprobada en ese país. Por el momento, el grupo se ve como un operador de tierra, aunque no descarta asociarse con otras compañías para apostar a aguas profundas, dijo CNNExpansion.
La Alianza del Pacífico será abierta… pero no tanto
El bloque no será un club cerrado, pero tampoco permitirá el ingreso de países que lo frenen, advirtieron autoridades de Colombia y Perú, mientras que el gobierno mexicano consideró que el acuerdo de integración regional es un punto de encuentro para Latinoamérica. Con el pacto no sólo se busca reducir aranceles, sino también fortalecer las cadenas productivas y fomentar la inversión. Hay 25 países como observadores en la Alianza del Pacífico, de los cuales Costa Rica y Panamá han manifestado fuerte interés en incorporarse al bloque,dijo CNNExpansion.
Ecuador busca más financiamiento de China
El gobierno ecuatoriano busca cerrar en marzo un acuerdo de financiamiento por US$7.000 millones con la China National Petroleum Corp. para la construcción de una nueva refinería con una capacidad total de 300.000 barriles por día. Se espera que la refinería, que estará ubicada en la zona costera de Ecuador y es uno de los proyectos clave del gobierno, comience a producir en 2017, dijo Portafolio.
OTRAS NOTICIAS
Chile lidera la región en acceso de pymes a crédito bancario, DF.
Virgin entrará con servicios móviles a México y Brasil, El Financiero.
Colombiano Argos compra activos por US$720 mill. en EEUU, Portafolio.
Samsung construirá planta de energía para BHP en Chile, Emol.
Minera Hochschild producirá 21mill.onzas de plata en 2014, El Comercio.