EXCLUSIVO:
Olam International: una década maximizando potencial de A. Latina
La compañía, que suministra cacao, café, nueces, sésamo, arroz, algodón y productos de madera a través de 16 plataformas en 65 países, lleva más de 10 años en la región y tiene presencia directa y operaciones en 11 países desde México hasta Brasil. Confianza, entendimiento cultural e inversión en las comunidades locales son los factores estratégicos para que los negocios asiáticos tengan éxito en América Latina, dijo Latin Business Chronicle.
Brasil podría multiplicar por cinco o seis la inversión en Perú
El nivel de inversión brasileña en Perú podría alcanzar los US$34.000 millones en los próximos 20 años en el marco de la alianza estratégica entre ambos países. Las inversiones actuales ascienden a US$6.000 millones con la presenta de las 30 compañías más grandes de Brasil. Las mejores perspectivas de incremento de la inversión están en los sectores de energía, hidrovías, petroquímica, carreteras, producción textil y turismo, dijo Gestion.
Repsol invertirá US$4.000 millones en gas y crudo en Venezuela
La petrolera española hará esa inversón entre 2013 y 2022 en proyectos de producción y exploración en el país sudamericano. Repsol trabaja con la estatal venezolana PDVSA en un proyecto submarino de gas natural y está asociada a un proyecto de extracción de crudo extrapesado en la Faja del Orinoco. La compañía estima que la inversión permitirá elevar la producción de crudo de 40.000 a 100.000 barriles por día a 2022, dijo Reuters.
México es el octavo productor mundial de vehículos
Al alcanzar ventas de 1,5 millones de autos en el primer semestre de este año, México se ubicó en el octavo lugar global, después de China, EEUU, Japón, Alemania, Corea del Sur, India y Brasil. La producción mundial de vehículos tuvo un incremento de 1,6% en ese período y la producción llegó a los 43,5 millones de unidades, dijo El Financiero.
Centroamérica crecerá 3,7% en 2014 liderada por Panamá: BCIE
Panamá, Nicaragua y Costa Rica impulsarán el crecimiento de Centroamérica el año próximo, señaló el Banco Centroamericano de Integración Económica al presentar el informe "Perspectivas económicas para la región en 2014". El BCIE afirmó que Panamá será el principal motor económico de la región con un crecimiento de 6,9% en 2014 y una inflación de 4%, dijo Prensa.
OTRAS NOTICIAS