Chile, Colombia, México y Perú son mercados clave para Boeing
Los países de América Latina, exceptuado Brasil, podrían hacer pedidos por más de US$10.000 millones en productos para el espacio y la defensa nacional en los dos próximos años, declaran los ejecutivos de Boeing Co. de la región. Chile, Colombia, México y Perú son los mercados clave que encabezarán esa demanda, dijo Emol.
Panamá se propone como la puerta de América
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, definió a su país como la puerta de la región para la llegada de empresas e inversiones del resto del mundo. En la inauguración del IX Encuentro Empresarial Iberoamericano, el mandatario presentó las ventajas del sistema logístico panameño, con puertos y aeropuertos renovados para una economía que crecerá alrededor de 9% este año, dijo Prensa.
Nueva ruta por Amazonia brasileña alivia a exportadores de granos
Brasil exportará el año próximo 3 millones más de toneladas de soja y maíz desde puertos del norte del país a medida que se concreta el anhelado sueño de un atajo a través de la Amazonia. La carretera BR-163, que conectará el cinturón productor de soja del estado de Mato Grosso con dos puertos del norte, reducirá los elevados costos del transporte de granos y ofrecerá un respiro a los congestionados puertos del sur, dijo Reuters.
Exportaciones peruanas a Brasil crecerán más de 50% en 2013
El aumento obedece a la mayor calidad de la oferta exportadora, afirmó el embajador brasileño en Lima. El diplomático sostuvo que el intercambio comercial es ampliamente favorable a Perú, ya que en 2012 las exportaciones del país andino hacia Brasil superaron los US$1.000 millones. Agregó que "con ningún otro país las exportaciones peruanas registran tal velocidad de crecimiento. El mercado brasileño se abre cada vez más a los exportadores peruanos", dijo El Comercio.
Los cinco tropiezos de América Móvil en América Latina
Además de en México, donde se estima que la supremacía de América Móvil se verá limitada con la reforma en el sector de telecomunicaciones, la empresa de Carlos Slim enfrenta regulaciones más estrictas, cambios tecnológicos y mayor competencia en los mercados más importantes de América Latina, lo que le resta margen de maniobra en la región. Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay y Chile son los mercados de Latinoamérica que más desafíos le presentan al conglomerado mexicano, dijo El Financiero.
OTRAS NOTICIAS
Mujeres son 61% de titulares de crédito bancario en Chile, DF.
Makro invertirá US$900 mill. en plan de expansión en Colombia, Portafolio.
Asia, mercado en efervescencia para exportaciones peruanas, El Comercio.
Uruguay busca inversores españoles en energía y construcción, ElPais.
Cepal ve un 2014 mejor para América Latina, Prensa.