Audi instala planta para fabricar automóviles de lujo en Brasil
La empresa alemana anunció que la inversión será de US$219 millones y destacó que estima que el mercado de vehículos de lujo de Brasil tendrá un gran crecimiento en los próximos años. La planta, que estará ubicada en Sao José dos Pinhais, producirá en un comienzo el sedán A3 y el utilitario Q3, cuyas primeras unidades llegarán al mercado en 2015, dijo Emol.
Empresas panameñas ven Perú como mercado de oportunidades
Así lo afirmó el consejero político comercial de Panamá en Perú, que indicó que las firmas panameñas aspiran a ser "socias estratégicas" del país andino. El intercambio comercial entre ambos países, que tienen un TLC vigente desde mayo de 2012, alcanzó los US$600 millones, mientras que más del 60% de las exportaciones peruanas pasan por el canal de Panamá, dijo Prensa.
Perú acelerará permisos mineros ante baja de producción
El gobierno anunció que pondrá en marcha las medidas para impulsar los trabajos de exploración en un contexto de menor produccion de metales. Perú busca elevar sus volúmenes de producción para compensar los precios más bajos en los mercados internacionales por la menor demanda de grandes consumidores. La cartera total de proyectos mineros peruanos suma US$57.000 millones para los próximos 10 años, y su desarrollo permitiría triplicar la producción de cobre, dijo Gestion.
Brasil prevé ingresos de US$400.000 mill. por yacimiento Libra
Es lo que espera percibir en 30 años por regalías e ingresos petroleros por el yacimiento offshore que tiene previsto licitar en octubre. De ese monto, algo menos de la tercera parte correspondería a regalías, mientras que el resto sería producto de la venta de la participación del gobierno en el proyecto, dijo Reuters.
Los fondos de capital de riesgo presentes en Chile han invertido a la fecha más de US$400 millones en 154 empresas de distintos rubros. Las microempresas son las que más recursos han recibido (US$217 millones), seguidas por medianas empresas (US$77,7 millones), pequeñas (US$58,6 millones) y grandes (US$57,6 millones), y en su mayor parte se concentran en los sectores de comercio y tecnologías de la información. Entre ambos rubros suman casi US$128 millones, dijo DF.
OTRAS NOTICIAS
Hoteles prevén pérdidas millonarias por desastre en Acapulco, El Financiero.
Colombia y Panamá firmarán TLC este viernes, Portafolio.
Minera Hochschild prevé elevar 50% su producción de plata en 2014, Reuters.
Sitio de moda brasileño capta US$70 mill. de fondo canadiense, Reuters.
Reforma fiscal mexicana afectará a energías renovables, CNNExpansion.