EXCLUSIVO: Starbucks lleva su café a Colombia
A partir de 2014, Starbucks llevará su famoso café al mercado colombiano, donde planea abrir 50 locales en cinco años. La compañía importa el reconocido grano del país andino hace 42 años, pero confía en que puede llevar a Colombia la "experiencia Starbucks" y ganar clientes a partir de esa experiencia y de la calidad de su café, dijo Latin Business Chronicle.
América Latina saldrá de subdesarrollo en 10 años: Carlos Slim
El empresario mexicano señaló que la región tiene "un ingreso per cápita de US$10.000 y, como se espera crecer 4 o 5%, en 10 años llegaremos a US$15.000 y a romper la barrera del subdesarrollo." Slim afirmó que para todos los países latinoamericanos es muy importante crear el clima económico, político y social que permita impulsar la inversión, así como crear nuevas actividades generadoras de empleo, dijo Milenio.
Pemex podría ganar US$7.000-9.000 millones por reforma fiscal
La petrolera estatal mexicana podría tener ese nivel de ganancias a partir de 2015 con la propuesta de reforma fiscal del gobierno, aseguró el secretario de Hacienda de México. Pemex tendría un nuevo régimen fiscal y autonomía prespuestaria al entrar en vigor en enero de 2015 la nueva ley que el ejecutivo propuso al Congreso, dijo Reuters.
Facebook abrirá oficinas en Colombia en 2014
La red social, que tiene unos 1.150 millones de usuarios, creará la oficina en el país andino -la cual iniciará sus actividades a principios de año- en el marco de un proyecto de expansión que lleva a cabo en América Latina. Los usuarios de Facebook en la región suman 250 millones, 15 millones de los cuales corresponden a Colombia, donde el negocio de la red social se concentrará en los dispositivos móviles, dijo El Financiero.
Petrobras vende activos en Colombia por US$380 millones
La petrolera brasileña anunció la venta a la francesa Perenco de bloques de crudo en tierra y oleductos en Colombia, donde Petrobras seguirá teniendo presencia a través de participaciones en otros bloques de exploración y de su compañía de distribución de combustibles. La venta se inscribe en un programa más amplio de desinversión a los efectos de generar fondos para desarrollar campos subsal frente a la costa de Río de Janeiro, dijo Reuters.
OTRAS NOTICIAS