Chile supera casi 100% a Perú en cartera de inversiones mineras
Chile prevé inversiones mineras por US$112.000 millones en los próximos ocho años -un ritmo mayor al previsto inicialmente- por el ingreso de nuevos proyectos, mientras que Perú estima una inversión de US$57.523 millones anuales hasta 2020 en el sector, según cifras de los ministerios de Minería de ambos países, dijeron Gestion y Emol.
Guatemala quiere competir con Canal Panamá con corredor seco
El corredor, en el que empresarios locales invertirán US$12.000 millones y cuya construcción, que comenzará en abril, insumirá cinco años, llevará a Guatemala a competir en el transporte mundial de mercancías. El proyecto contempla la construcción de dos modernos puertos, uno en el Atlántico y otro en el Atlántico, con una extensión de 4.419 hectáreas cada uno, dijo Prensa.
Chile creó 200.000 empresas en 3 años y apunta a 100.000 más
Entre marzo de 2010 y mayo de 2013 se crearon en Chile 201.828 empresas, a las cuales se sumarían otras 100.000 en lo queda del año, todo un hito si se piensa que la meta para todo 2013 eran 100.000. El gran aumento se explica en parte por la ley aprobada en enero que permite la creación de empresas en un día, lo cual ha facilitado el inicio de actividades, dijo DF.
Rusa Gazprom está interesada en el mercado latinoamericano
El gigante de gas ruso negocia su participación en los proyectos de Argentina del alemán Wintershall, filial de BASF, con el propósito de reforzar su presencia en la región. Gazprom, que exporta sobre todo a Europa, trata de diversificarse en Asia y América del Sur y considera que la región es un mercado prioritario para la extracción y la entrega de gas natural licuado, dijo Perfil.
Mercado Libre creció más de 37% en el primer semestre de 2013
La compañía dio a conocer su fuerte crecimiento en monedas locales en los primeros seis meses del año, en que alcanzó los US$214,9 millones y superó los 90 millones de usuarios. La firma con plataforma para comercio electrónico informó que el volumen de productos negociados superó los US$3.200 millones con 38 millones de productos vendidos, un incremento de 24% respecto de igual período de 2012, dijo El Financiero.
OTRAS NOTICIAS
Cosecha récord no recompone reservas en Argentina, El Pais.
Brasil, dispuesto a sacrificar crecimiento para controlar inflación, Emol.
Exportación no tradicional peruana sería de US$22.500 mill. en 2015, Gestion.
Bajan precios de campos en Argentina y se mantienen en vecinos, La Nacion.
Productos orgánicos peruanos pueden ganar mercado en EEUU, Gestion.