Sao Paulo planea privatizar la mitad de los aeropuertos a 2015
El Departamento de Transporte Aéreo del estado brasileño concederá cinco aeropuertos a la iniciativa privada y realizará Asociaciones Público-Privadas en otros seis, los de mayor movimiento. Al término del programa, que puede comprender más terminales, la cantidad de unidades bajo control estatal pasará de 31 a 16. La firma de los contratos se realizará a fin de 2013 o principios de 2014, dijo El Cronista.
Entra en vigor TLC entre Colombia y la Unión Europea
El tratado, que entrará en vigor el próximo jueves, abrirá a los empresarios colombianos centenares o miles de oportunidades de negocios, dado que se beneficiarán de un acceso preferencial con reglas claras y estables. Según señaló el ministro de Comercio del país andino, "el 99,9% de nuestras exportaciones industriales no pagará aranceles", mientras que en lo que respecta a productos agrícolas y agroindustriales, tendrán acceso libre de aranceles azúcar, frutas, flores, tabaco, café y procesados, entre otros, dijo Portafolio.
Exportación chilena de alimentos a China se duplicaría desde 2015
El país asiático se ha posicionado como uno de los principales importadores de productos de Chile, y el negocio de los alimentos es uno de los grandes beneficiados por el auge de China. Del total de envíos a ese mercado, que en 2012 sumaron US$20.000 millones, los alimentos ascendieron a US$1.000 millones y se estima que llegarán a US$2.000 millones a partir de 2015, dijo DF.
Quiere su propia empresa 82% de universitarios latinoamericanos
Así lo indica una encuesta realizada en nueve países por la comunidad laboral Trabajando.com y la red de universidades Universia. Entre quienes aspiran a crear su empresa, el motivo del 34% es libertad profesional, el del 30% es la posibilidad de mayores ingresos y el del 27% es la pasión por lo que hace. La encuesta mostró, además, que a pesar del entusiasmo emprendedor de los jóvenes, el 44% de las universidades de la región no cuenta con proyectos de ese tipo, dijo El Pais.
Cumbre Latinoamericana de Innovación impulsa competitividad
La cumbre, que se realizará hoy y mañana en Chile, reunirá a 80 especialistas locales e internacionales, quienes analizarán la agenda que deberán seguir los países de la región a mediano y largo plazo a los efectos de mejorar la productividad a través del emprendimiento y la innovación, dijo DF.
OTRAS NOTICIAS
Perspectiva de crecer en Brasil deslumbra a chilena Andina, Emol.
Colombia es sede de encuentro internacional emprendedores, Portafolio.
Mexicano Slim podría pagar US$7.500 mill. por holandesa KPN, El Universal.
Start-ups peruanos irán a evento internacional con inversores, El Comercio.
lnforme oficial: 45,5% de los mexicanos vive en la pobreza, Reuters.