Mexicana Alsea controlará 100% de Starbucks en Sudamérica
El operador de restaurantes de comida rápida comprará una participación del 82% que Starbucks Coffee tiene en Chile y el 18% restante que tiene en Argentina. La compra de los activos en Argentina tendrá efecto inmediato, mientras que en Chile se cerrará a más tardar el 24 de septiembre, según explicó la compañía mexicana sin dar a conocer el monto de la operación, dijo La Tercera.
Chilena Crystal Lagoons ingresa a Bolivia
Lo hará con el proyecto inmobiliario Mar Adentro, que la firma desarrollará en Santa Cruz de la Sierra. Crystal Lagoons completa así proyectos en todos los países sudamericanos a excepción de Venezuela y continúa con su posicionamiento en América Latina y su expansión internacional. La iniciativa comprenderá apartamentos, club house e infraestructura deportiva, además de la laguna rodeada por playas de arena blanca, dijo Emol.
Air France-KLM busca fortalecer presencia en Colombia
Air France celebra sus 60 años de operaciones en Colombia con anuncios como la posibilidad de que KLM regrese al país andino y el plan de crecer en frecuencias y capacidad de transporte de pasajeros. La compañía afirmó que "Colombia es un mercado clave" y con una imagen atractiva para la inversión y los nuevos negocios, dijo Portafolio.
Mineras invierten US$784 millones en exploración en Perú
Entre enero y mayo las empresas invirtieron una suma que superó un 107% los US$387,7 millones de igual período de 2012. Tan sólo en mayo la inversión en exploración ascendió a US$418,6 millones. De un total de 206 empresas en etapa de exploración, Cía. Minera Miski Mayo lideró el ranking con un desembolso de US$344 millones, un 1.454,9% más que en el mismo período del año pasado, dijo Gestion.
Brasil y Chile lideran índice global de desarrollo de retail
Por tercer año consecutivo Brasil está a la cabeza del Ranking GRDI que elabora la consultora internacional A.T. Kearney, mientras que Chile ocupa el segundo lugar por segundo año. El informe señala que Sudamérica florece conforme Brasil, Chile y Uruguay tienen los tres primeros lugares del índice. Agrega que "Perú, Panamá y México brillan, pero otros mercados, como Venezuela, Argentina y Bolivia tienen espacio para mejorar", dijo DF.
OTRAS NOTICIAS
Aranwa invertirá US$25 mill. en tres hoteles en Perú a 2015, El Comercio.
Venezuela vende US$215,3 millones en subasta cambiaria, Reuters.
Embraer vende 50 aviones a firma de EEUU por US$2.850 millones, Prensa.
Panamá invertirá US$2.451 millones en el Canal, El Financiero.
Retorno Evita marca fracaso argentino en lucha contra inflación, La Tercera.