EXCLUSIVO:
Las dos personalidades del mercado latino en EEUU
Para definir una estrategia de venta a 40 millones de latinoamericanos que viven en los Estados Unidos hay que considerar aspectos no muy sencillos de determinar. "Los latinoamericanos en EEUU tenemos un desorden de múltiples personalidades", señala lal chilena Tatiana Pagés, directora creativa de Greencard Creative, una firma de marca y estrategia en Nueva York, informó Latin Business Chronicle.
_______________________________________________________________________
Peña Nieto anuncia plan millonario de infraestructura en México
El ambicioso plan que anunció el presidente mexicano comprende inversiones públicas y privadas por US$102.000 millones. El mandatario señaló que, si se incluyen las inversiones de la petrolera etatal Pemex y otras empresas de servicios públicos, el gasto en infraestructura llegaría a los US$314.160 millones durante su mandato. Entre las obras se cuentan la construcción y modernización de miles de km de autopistas y carreteras, ampliación de puertos y aeropuertos, construcción de trenes de pasajeros y medidas para mejorar el acceso a telecomunicaciones, dijo Reuters.
Firmas británicas se lanzan a invertir en Colombia
En los últimos meses, y dado el acuerdo comercial negociado con la Unión Europea, distintas misiones empresariales han mostrado un fuerte interés por invertir en los sectores colombianos de ingeniería, infraestructura e iniciativas de ciencia e innovación.. El nuevo frente de interés para los empresarios británicos es ahora el sector financiero del país andino, dijo Portafolio.
Chile pierde reputación como zona de interés en inversión minera
Los problemas para la ejecución de proyectos, las regulaciones ambientales y la incertidumbre jurídica son inquietudes que han perjudicado la percepción del país en el exterior. Ello se refleja en la última encuesa del Fraser Institute, que analiza los mayores países productores de cobre y en la cual Chile dejó de estar en el grupo de los 10 lugares más atractivos del mundo para la industria minera, dijo La Tercera.
Argentina modera restricciones para atraer inversión hidrocarburos
El país sudameriano permitirá a las petroleras que inviertan en sus recursos no convencionales exportar parte de su producción y tener libre disponibilidad de divisas en momentos en que se apresta a firmar un millonario acuerdo con Chevron Corp. Las compañías con planes de inversión de al menos US$1.000 millones en cinco años podrán vender al exterior el 20% de su producción de crudo o gas natural libre de impuestos y conservar las divisas generadas por la exportación, dijeron Reuters y La Nacion.
OTRAS NOTICIAS
Corte chilena ratifica paralización proyecto minero Pascua Lama, Emol.
Exportación agraria peruana suma US$1.413 mill. a mayo, El Comercio.
Brasileña Embraer entrega 51 aviones en 2do. trim. y crecen pedidos, Reuters
IED en Colombia llegó a US$8.750 mill. en primer semestre, Portafolio.
Boeing: México necesita más inversión en infraestructura aérea, Milenio.