Lan y T am, elegidas las mejores aerolíneas de Sudamérica
Las compañías, miembros de Latam Airlines Group, ocuparon el primer y el segundo lugar respectivamente en la encuesta World Airline Survey que realiza anualmente la empresa inglesa de análisis de mercado Sky Trax. Los premios evalúan la experiencia de los clientes en tierra y a bordo y se miden 40 aspectos relacionados con la calidad del producto y los niveles de servicio. En esta oportunidad fueron evaluadas alrededor de 200 aerolíneas internacionales, dijo La Tercera.
Perú está entre economías menos expuestas a retiro de capitales
Junto con China, Israel y Rusia, Perú se encuentra entre las principales economías emergentes menos vulnerable a un retiro de los flujos de capitales internacionales, según un informe del banco de inversión Morgan Stanley. Un retorno de los inversores a los centros financieros mundiales afectaría más a economías como Brasil, México y Argentina, dijo El Comercio.
México tiene 2.540 multimillonarios y 145.000 millonarios
Así lo asegura la firma de análisis WealthInsight, dedicada al monitoreo de las personas acaudaladas del mundo. La compañía precisó que esos mexicanos poseen una fortuna de US$736.000 millones, lo que equivale al 43 por ciento de la riqueza total individual del país. El informe de WealthInsight se concentra en el rendimiento de las personas de elevado patrimonio neto individual entre fines de 2007 y fines de 2012, dijo Milenio.
Chilena CCU proyecta invertir US$2.700 millones a 2020
El grupo embotellador y cervecero anunció su plan de invertir esa suma para incrementar su capacidad de producción, lo que se financiará en parte mediante un aumento de capital ya aprobado. La estrategia de CCU -que controlan el grupo local Quiñenco y la multinacional Heineken y que cuenta con operaciones en Argentina, Chile y Uruguay- supone el ingreso a nuevos mercados de la región y al negocio de productos lácteos de Chile, dijo Reuters.
Colombia recibió 534.000 turistas entre enero y abril
Se trata de un aumento de 3,9% de los visitantes extranjeros respecto de igual período de 2012. El primer emisor de turistas fue EEUU, con 19,1% del total, seguido de países latinoamericanos que ganan presencia en Colombia, como Venezuela (11,6%) y Argentina (8,2%). También se destacó el incremento de visitantes procedentes de Chile, Perú y Panamá, dijo Portafolio.
OTRAS NOTICIAS