Centroamérica bate récord en inversión extranjera directa
Registró en 2012 la cifra récord de US$9.702 millones en IED. Panamá y Costa Rica fueron los receptores de alrededor del 60% de los flujos, tal como sucede desde hace unos 15 años, según el informe Lente Fiscal del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales que se dio a conocer el jueves. Las inversiones están relacionadas con servicios y telecomunicaciones, dijo CNNExpansion.
Inversión minera en Perú creció 20% en primer cuatrimestre
Ascendió a US$2.626 millones en los primeros cuatro meses del año, un incremento de 20% respecto de igual período de 2012, y el sector brindó empleo directo a 216.000 personas. Según el ránking que elaboró la Dirección General de Minería peruana, la inversión estuvo liderada por Xstrata Las Bambas SA, que destinó US$540 millones, 90,2% más que el año pasado, a la ejecución del proyecto del mismo nombre, dijo Gestion.
Se triplicará inversión con reforma telecomunicaciones mexicana
Así lo afirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México, que destacó el dinamismo del sector y el gran interés que genera. Agregó que el gobierno dará fuerte impulso a la inversión nacional y extranjera en telecomunicaciones, dijo El Financiero. Por su parte, el sector empresarial estima que tendría capacidad para inversiones inmediatas de unos US$1.000 millones en el área, agregó Milenio.
Petróleo devora la soja en Argentina ante ausencia de inversores
El ingreso de dólares a Argentina producto de la exportación de soja, la principal fuente de moneda extranjera del país, se diluye en importaciones récord de energía debido a que el gobierno no logra encontrar socios para impulsar la producción de petróleo y gas. El país sudamericano gastó el equivalente de 35% de las exportaciones de soja en la importación de combustible en los primeros cuatro meses del año, el porcentaje más alto de que se tenga registro y el doble que en 2012, dijo La Tercera.
Inversión en hoteles y restaurantes sumará US$1.500 mill. en Perú
La Cámara Nacional de Turismo del país andino afirmó que el monto de inversiones estimado entre 2013 y 2016 generará 50.000 empleos. La mayor parte de los flujos se dirigirá a las provincias del norte y noreste de Perú, una tendencia que se registra desde hace algunos años y que obedece al desarrollo de los sectores minero, agroexportador y de servicios, con la consiguiente llegada al país de turistas, funcionarios, inversores y técnicos, dijo El Comercio.
OTRAS NOTICIAS
- Costa Rica enviará su primera misión comercial a Colombia, Portafolio.
- Construcción chilena registró crecimiento de 4,2% en abril, La Tercera.
- Perú alcanzaría a Chile en producción de cobre en 15 años, El Comercio.
- Salmoneras chilenas acuerdan comercialización conjunta en EEUU, DF.
- Los grandes capitales abandonan Argentina una vez más, Reuters.