Colombia e Israel firman Tratado de Libre Comercio
Luego de 15 años de negociaciones, los dos países firmaron el TLC el lunes durante la visita del presidente colombiano a Jerusalén. Aspiran a relanzar su balanza comercial de cerca de US$700 millones y fomentar las inversiones en el campo de la tecnología. Los parlamentos de ambos países deberán ahora ratificar el acuerdo, que se prevé entrará en vigor a principios de 2014, dijo Portafolio.
Mayor apuesta de chilena Falabella en la región está en Colombia
La filial colombiana de Falabella señaló que en los próximos cuatro años la compañía duplicará su cantidad de tiendas en ese país y que quiere triplicar las ventas en el mismo período. Se trata de una inversión de unos US$15 millones por tienda nueva, unos US$220 millones en los próximos cuatro años, dijo DF.
Peruano Holding Acurio llegará a Asia, Medio Oriente y Oceanía
Acurio Restaurantes iniciará a partir de 2015 la conquista de mercados lejanos. El holding anunció que se instalará en Sídney y Melbourne (Australia), Dubai (Emiratos Árabes), Singapur y Tokio. El crecimiento se sustentará en el aporte de capital que han inyectado a la compañía el fondo británico Aureos Latin America Fund y el grupo de los Emiratos Árabes Abraaj. En cuando al plan para 2014, comprende sumar 35 restaurantes en Sudaméria, EEUU y Europa, con una inversión de US$32 millones, dijo El Comercio.
Tequileros mexicanos prevén exportar 20 veces más a China
Los industriales del tequila quieren llegar llegar a exportar 10 millones de litros anuales, equivalentes a unos US$100 millones, como resultado de los acuerdos que firmaron la semana pasada México y China. La Cámara Nacional de la Industria Tequilera señaló que así se triplicaría el nivel de empleo en el sector, que ya es alto y se calcula en unos 35.000 empleos directos permanentes, dijo El Financiero.
Chile necesita US$125 mill. para impulsar su potencial astronómico
El país sudamericano concentra en la actualidad el 40% de la observación astronómica mundial, pero llegará con rapidez al 70% en 2020 gracias a la construcción de nuevos observatorios, lo que representa grandes oportunidades para Chile en términos de nuevos negocios relacionados con la astronomía y el conocimiento científico, dijo DF.
OTRAS NOTICIAS