Brasil mejorará retorno de inversión en obras infraestructura
El país sudamericano mejora los términos de los grandes contratos de infraestructura para atraer inversores y el capital privado necesario para mejorar carreteras, vías férreas y puertos. Brasil necesita duplicar su actual nivel de inversión en el sector a por lo menos US$39.200 millones y la mitad de ese dinero debe proceder de inversiones extranjeras, dijo Reuters.
Moody's insta a México a dar un "gran paso"
La calificadora crediticia afirmó que México tendrá que dar "un gran paso" para mejorar su calificación soberana y pasar de la actual Baa1 a la categoría de los A. Agregó que el país está en camino de demostrar que su crecimiento va en aumento y que el nuevo gobierno puede concretar las reformas propuestas, dijo CNNExpansion.
Brasileña Embraer firma pedido por 40 E175 con SkyWest
SkyWest Inc., el mayor grupo mundial de aerolíneas regionales, acordó la compra de por lo menos 40 aviones nuevos de Embraer, pedido que podría ampliarse a 200 unidades y cuyo precio total podría superar los US$8.000 millones. La transacción es todo un hito, dado que es uno de los mayores acuerdos que hayan firmado ambas compañías, dijo El Cronista.
Inversiones brasileñas en Perú suman US$6.000 millones
Las inversiones de Perú en Brasil, por su parte, ascienden a US$1.000 millones. La inversión brasileña se concentra en los sectores de construcción e hidrocarburos, aunque también comprenden bebidas, cosméticos, vestimenta, minería y siderurgia. En el caso de las inversiones peruanas en Brasil, en el primer trimestre de este año crecieron más de 40% debido sobre todo a los productos no tradicionales, dijo Gestion.
Colombia busca recuperar compradores y mercados de café
Los productores de café del país andino se esfuerzan por recuperar el terreno perdido mientras buscan nuevos mercados para colocar su producción, que este año llegaría a los 10 millones de sacos de 60 kilos. Colombia, el mayor productor mundial de cafés suaves, tuvo en 2012 la peor cosecha en más de 30 años -7,74 millones de sacos- debido a un plan de renovación de cultivos y a fuertes lluvias, dijo Portafolio.
OTRAS NOTICIAS