En enero, el presidente colombiano Juan Manuel Santos contactó a su homólogo venezolano Hugo Chávez. Le pidió que hablara con los cabecillas de las Farc, la guerrilla más vieja del mundo, para convencerlos de que participaran en un proceso de paz negociada. De acuerdo con una fuente cercana a Chávez, el contacto con los insurgentes se hizo en febrero y las primeras conversaciones comenzaron en abril en La Habana, Cuba. El pequeño grupo guerrillero ELN se unió a estas discusiones en Agosto.
La salida negociada al conflicto que lleva más de 50 años, parece tener posibilidades. En esta ocasión participan de manera cercana facilitadores de Noruega, Chile, Venezuela y Cuba y de acuerdo con la fuente, representantes de Estados Unidos y de grupos políticos colombianos están bien enterados del desarrollo de las conversaciones. Esa participación aceptada por ambas partes, sin duda allanaría el camino para la paz.
Multilatinas: un buen año para transporte y comercio