El gigante de la logística
POR JOACHIM BAMRUD
Aunque hay solo nueve mujeres
El ranking de las 50 principales mujeres de negocios de Latinoamérica que elabora Latin Business Chronicle muestra 15 mujeres gerentas de país en las multinacionales extranjeras que operan en América Latina y otras nueve que encabezan las operaciones latinoamericanas o subregionales de las multinacionales.
“En las compañías extranjeras multinacionales es bastante común encontrar diversidad como una de las ventajas cuando intentan crear equipos, incluso en los niveles de la alta gerencia”, dice Yolanda Auza, una colombiana que es gerenta general de LACSA, división de la compañía estadounidense de tecnología de la información Unisys. LACSA está presente en toda Latinoamérica excepto Brasil y México.
Una estrella brillante es el gigante estadounidense de la logística
“La industria del transporte en Latinoamérica, al igual que en cualquier otra parte del mundo, no suele verse como un sector donde se cultiven las carreras de gerentes de sexo femenino, pero
Además de Seguin, que supervisa los negocios latinoamericanos de
Carmen Álvarez, gerenta de país, Ecuador,
Nelly Chon, gerenta de Perú y Bolivia,
Griselda Hernández, gerenta de operaciones para la zona norte de Latinoamérica,
Nadir Moreno, gerenta de Brasil,
General Motors, el gigante estadounidense de la industria automotriz, también ha promovido activamente a las ejecutivas a puestos de alto nivel en América Latina. Grace Lieblein encabeza las operaciones de GM en Brasil desde junio del año pasado después de dirigir los negocios del fabricante de automóviles en México durante dos años y medio.
El mes pasado, GM puso a Isela Costantini al frente de sus operaciones en Argentina. La compañía nombró asimismo a una directora financiera para su división sudamericana, la brasileña Denise Farinos.
Y el mayor minorista del mundo, la compañía estadounidense Walmart, ha designado dos ejecutivas para que dirijan sus operaciones de tecnología de la información en Latinoamérica y en México.
Por otra parte, aunque solo nueve de las compañías Latin 500 tienen mujeres en los cargos de
“Aunque las mujeres que ocupan cargos de
© Copyright Latin Business Chronicle