Honduras entre países inseguros para ejecutivos
Haiti, Venezuela, Honduras y El Salvador son considerados peligrosos para ejecutivos
Honduras es uno de los países más inseguros de América Latina para ejecutivos de multinacionales reveló el Índice de Seguridad Latina del sitio de internet Latin Business Chronicle.
Dentro del ranking, que incluye 19 países de la región, hubo varios cambios en comparación al del 2008. Honduras, El Salvador y Guatemala empeoraron su posición, mientras Colombia y Bolivia mejoraron.
El ranking otorga cinco puntos; donde uno es el mejor y cinco es el peor.
Costa Rica se mantuvo por tercer año consecutivo como el país más seguro de América Latina, mientras Haití como el más peligroso, reveló al índice desarrollado para Chronicle por la consultoría FTI Consulting.
Venezuela empeoró de 4 a 5. “Una grave crisis económica, en relación con los apagones de electricidad, las interrupciones del suministro de agua y alimentos y la polarización política y la grave inestabilidad jurídica, han contribuido a una espiral de violencia, secuestros y extorsiones", destacó Frank Holder, director general senior de FTI.
A pesar de la imagen que sufre México con la violencia, el país no está entre los peores en América Latina.
El índice mide la inseguridad en países de América Latina en base a cifras de entidades de seguridad pública, policía local, gobiernos, entidades no gubernamentales e instituciones que investigan crímenes
Link