NEGOCIOS Mejora su ubicación con 0.23%, a un promedio de 10.44 puntos, según el índice anual de Globalización Latina.
Latinoamérica cada vez más globalizada: estudio
Debe iniciar sesión para votar
Para medir el grado de globalización estudió cinco áreas, entre ellas el impacto de exportaciones e importaciones. Notimex
Miami * Notimex. América Latina es cada vez más globalizada al mejorar su ubicación con 0.23 puntos porcentuales, a un promedio de 10.44 puntos, según el índice anual de Globalización Latina del sitio de Internet especializado en negocios Latin Business Chronicle.
Una clara mayoría, de 13 de los 18 países del estudio, mejoró sus calificaciones, mientras sólo cinco disminuyeron, indicó.
Latin Business Chronicle precisó que para medir el grado de globalización estudió cinco áreas.
Entre ellas el impacto de exportaciones e importaciones, inversión extranjera directa, turismo receptivo, remesas y penetración de Internet y el porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país de la región.
Panamá mantuvo su primer lugar en el índice, pese a una disminución en su puntuación causada por la caída de las exportaciones.
Así como a una baja en su PIB, el cual pasó de 73.4 por ciento en 2006 a 68.3 por ciento el año pasado, una disminución de la inversión extranjera directa por PIB (del 15 por ciento en 2006 al 9.2 por ciento en 2007) y las remesas.
No obstante, Panamá registró un aumento en los ingresos por turismo del PIB, mientras que las importaciones y el PIB por la penetración de Internet sigue siendo la misma.
Brasil, la mayor economía en América Latina, se convirtió en más globalizada, al aumentar su posición en 0.30 puntos porcentuales.
Sin embargo, todavía esta detrás del resto de América Latina. Sus exportaciones de bienes y servicios el año pasado sólo representaron el 14.7 por ciento de su PIB, mientras que las importaciones se ubicaron en 10.6 por ciento.
En ambos casos, las cifras se colocan en el nivel más bajo de cualquier país en América Latina, según el estudio.
La baja puntuación también se ve afectada por el hecho de que el país tiene los segundos más bajos ingresos por turismo del PIB y el tercer nivel más bajo de remesas por PIB.
México, la segunda economía más grande de América Latina, mejoró su puntuación por 0.55 puntos y saltó dos puntos para llegar al décimo lugar.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.