Ascienden a 0.47 por ciento fusiones y adquisiciones en Latinoamérica
Latin Business Chronicle detalló que pese a que las fusiones y adquisiciones en México crecieron el año pasados de 168 a 232, su valor cayó 60.2 por ciento para ubicarse en 18.5 mil millones de dólares.
Miami.- Las fusiones y adquisiciones en América Latina crecieron 0.47 por ciento, 126 mil millones de dólares, durante 2007, mientras que en México aumentaron de 168 a 232, pero su valor cayó 60.2 por ciento, reportó Latin Business Chronicle.
El semanario estadunidense en internet, que cita cifras de Thomson Financial, destacó que la firma White & Case fue el asesor legal que más creció el año pasado en cuanto a las fusiones y adquisiciones en América Latina se refiere.
La fuente detalló que pese a que las fusiones y adquisiciones en México crecieron el año pasados de 168 a 232, su valor cayó 60.2 por ciento para ubicarse en 18.5 mil millones de dólares.
Subrayó que la concesión de autopistas en México de Maravatío-Zapotlanejo y Guadalajara-Aguascalientes-León a ICA y Goldman Sachs fue la adquisición más grande de este país y la tercera más grande de América Latina.
Alexis E. Rovzar, el mexicano que dirige la división latinoamericana del bufete estadunidense White & Case, dijo al semanario que espera un aumento de las fusiones y adquisiciones en la región en 2008 a pesar de una eventual recesión en Estados Unidos.
El semanario destacó que la compra de la cadena de supermercados chilenos D&S por Falabella fue considerada la adquisición más grande de América Latina en 2007.
A esta le siguió la compra de la distribuidora petrolera Ipiranga de Brasil por parte de las empresas brasileñas Petrobras, Braskem y Grupo Ultra, según Latin Business.
Brasil reemplazó a México como el principal mercado de fusiones y adquisiciones en América Latina, gracias al aumento de 37.1 por ciento en el valor de fusiones y adquisiciones para un valor total de 46 mil millones de dólares.
El gigante brasileño también se destacó en el número de fusiones y adquisiciones, que aumentó de 264 en 2006 a 548 el año pasado.
El país sudamericano domina el ranking de los 100 del semanario respecto a la cantidad de adquisiciones y fusiones con 44.
Notimex
Original link: http://www.milenio.com/index.php/2008/01/23/181401/