Según estimaciones de la Cepal, Panamá crecerá al 8,5% en 2007 y Ecuador, al 3,5%
Panamá, Perú y República Dominicana figuran como los grandes ganadores en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), según un artículo publicado por el diario estadounidense Chronicle Staff.
La economía de Panamá tendrá el mejor desempeño de entre los países de América Latina durante este y el siguiente año, afirma la publicación que toma los pronósticos de La Comisión Económica para Latinoamérica y el Caribe (Cepal).
El PIB de Panamá podría crecer un 8,5% este año y un 7,5% en 2008, lo que lo posiciona en uno de los mejores puestos de crecimiento en la región. Los datos tomados por la Cepal confirman los pronósticos anticipados del Fondo Monetario Internacional (FMI) que categorizaba a Panamá como la estrella de la economía latinoamericana en 2007 y 2008. El rápido crecimiento del mercado del turismo en Panamá es uno de los factores para el alentador pronóstico. Este país espera incrementar aún más el ingreso de turistas con el nuevo acuerdo con la operadora Royal Caribbean Internacional, que abrirá un punto de llegada en Colón para sus cruceros, que arrancan en diciembre. “Colón es una ciudad espectacular de Centro América y navegar desde Panamá no solo ofrece a nuestros huéspedes un interesante itinerario desde el país sino también permite a más viajeros oportunidades más convenientes para disfrutar de un Crucero Royal Caribbean”, afirmó Adam Goldstein, presidente de la firma, en una rueda de prensa en Panamá. Goldstein agradeció también al Gobierno por el apoyo que permite a la empresa turística extender globalmente la marca. Por otra parte, la publicación menciona que América Latina crecerá a una tasa del 5% en 2007 y al 4,6% en 2008. Estas estimaciones de la Cepal son más alentadoras que las del FMI que sitúan a la región con un crecimiento de 4,9% en 2007 y 4,2% en 2008.
Aunque Panamá sea la estrella latinoamericana, Argentina y República Dominicana están bien ubicados con un 7,5% de crecimiento en 2007. Perú y Colombia les siguen en la lista con cifras del 7,3% y 6,8%, respectivamente. Según la Cepal, el Brasil, la economía más grande de América Latina, crecerá un 5% este año, cifra superior a la predicción del FMI (4,4%)
Según la publicación, México, la segunda mayor economía de la región, se ubica en uno de los sitios más bajos de la lista con un pronóstico de crecimiento del 3,7%. Mientras que a la cola se encuentran Haití, Paraguay y Ecuador, con una expectativa de crecimiento del 3,5%
Para 2008 se espera que Perú, República Dominicana, Argentina, Colombia y Costa Rica obtengan los mayores crecimientos, con porcentajes que oscilan entre el 5,5 y el 6%. (DB)
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.